En este nuevo posteo les contaremos todo sobre como dominar y atacar las bolas cortas. Es muy importante estar preparados para este tipo de golpes, dado que pueden jugarnos una mala pasada. Y lo mejor que podemos hacer es practicar para estar bien parados y entender la dinámica.
Seguramente en algún momento a todos nos han tirado una pelota corta y no supimos como resolverla. En estos casos suele suceder que no somos lo suficientemente agresivos y la pelota golpea la red y cae en nuestra pista.
Por ende es necesario aprender a leer, a deducir, predecir y entender las pelotas para poder ejecutar un buen golpe y devolverla al rival. Mientras más rápido detectemos que es una bola corta, más rápido podremos actuar y ganaremos más tiempo para llegar e impactar
Incluso si la identificas con tiempo es muy posible generar la inversión en el caso de que llegue del revés.
2 elementos importantes para abordar correctamente las bolas cortas
- Footwork, es decir movimiento de pies
- Como impactar la bola, y con que efecto.
Existen bolas cortas que normalmente suelen estar cerca de los cuadros de servicios y bolas cortas que terminan un poco más alejadas de los mismos. En este caso hablaremos específicamente de las más cortas, de las que se encuentran cerca de la red, y llegan hasta la línea de servicio.

Bolas bajas, medias y altas
Bolas Bajas: Para este tipo de bolas corta de baja altura, normalmente tendremos que acercarnos a la bola corriendo y cuando estemos bien cerca deberemos empezar a colocarnos de manera lateral. Porque muchas veces lo que pasa es que las personas llega de manera paralela a la red y y no llega a efectuar cómodamente el impacto.
Por otra parte el juego de pies será, nos pondremos en una posición de Neutral Stance, es decir en perpendicular a la red . Tendremos nuestro pie derecho atrás, donde cargamos, y el pie izquierdo delante. Luego de impactar la bola caemos con el pie derecho hacia adelante.
Bolas Medias: Si viene la pelota a media pista puedes decidir si te tiras para atrás o bien ya arrancas carrera hacia adelante y produces una volea. Estas bolas se caracterizan por llegar a la altura de la cintura y el hombro. En este tipo de bolas muchas veces pensamos que por ser una bola corta y de altura media es fácil, pero no siempre es así. Por ende hay que prestar mucha atención.
Bolas Altas: En el caso de las pelotas cortas altas, prepararemos un poco más arriba. Es decir si la pelota viene alta, lo que nosotros debemos hacer es preparar más arriba En el caso de que sea más baja, lo contrario, prepararemos más abajo de la pelota.
Nunca debemos preparar más arriba de la altura del hombro. Y tampoco debemos golpear de manera plana, porque sino la pelota irá directamente a la red. Sabemos que si la pelota viene muy baja nuestro mayor obstáculo será la red. Por lo tanto lo que deberemos hacer es realizar un pequeño movimiento de liftado de abajo hacia arriba para levantar la pelota. No nos olvidemos de utilizar nuestra fuerza de las piernas como impulso y potencia.
Para poder impactar de forma liftada lo que hay que hacer es abrir un poco las cuerdas de la raqueta y tomarla con una empuñadura continental y haremos una dejada.