En 1913 las Asociaciones Nacionales de Tenis se encontraban establecidas en la ciudad de París, también se instaló la Federación Internacional de Tenis como solución mundial del deporte, la cual despertó el profesionalismo en el deporte.
El primer Tour fue en el año 1926 organizado por la Federación Internacional de Tenis con los países fundadores:
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Dinamarca
- Francia
- Alemania
- Gran Bretaña
- Holanda
- Rusia
- Sudáfrica
- Suecia
- Suiza
- España
Las primeras competencias profesionales:
- Juegos Olímpicos
- Grand Slams
- Copa Davis
- Fed Cup
Además se crearon las competencias como los torneos
- Satélites
- Futures
Para ambos sexos
Y por último se crearon eventos para todo tipo de nivel
- Expertos
- Veteranos
- Junior
- Para alguna discapacidad (Ej: Silla de ruedas)
En 1972 se creó la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) con el propósito de custodiar los intereses de los jugadores de tenis masculinos. Y en 1974 las mujeres optan por crear la Asociación de Tenis Femenino (WTA)
Grand Slam
En él se disputa el tenis mundial masculino. Colgate Series, se inició en 1976 siendo para la versión femenina
Consta de numerosos torneos, diferenciados por su trascendencia y premios. Los más importantes son los cuatro del Grand Slam:
- Wimbledon
- Roland Garros
- Open de Australia
- Open de Estados Unidos.

Wimbledon
En 1877 se disputó el primer torneo de Wimbledon.
En 1884 se jugó por primera vez la modalidad individual femenina y luego el torneo se abrió a participantes no británicos.
En 1966 Manuel Santana culminó su historial triunfando en este torneo.
La norteamericana Billie-Jean King posee el récord de 20 títulos de Wimbledon: 6 individuales, 10 dobles femeninos y 4 dobles mixtos.
Boris Becker tenía sólo 17 años cuando ganó el título individual de Wimbledon en 1985.
Open de Estados Unidos
El Open de Estados Unidos comenzó en 1881, en Newport. A lo largo de la historia ha sido destacado por las dos últimas etapas: Forest Hills y, a partir de 1978 Flushing Meadow, pista de asfalto para 20.000 espectadores.
De la actuación española, destacan los triunfos de Manuel Santana en 1965 y Manuel Orantes, diez años después. Por el contrario, el gran Bjorn Borg nunca pudo vencer en el Open USA.
Roland Garros
Los Campeonatos Internacionales de Francia en Roland Garros comenzaron a partir de 1925 y fue la principal competición de tierra batida. En el torneo parisino han triunfado Manuel Santana (1961 y 1964), Andrés Gimeno (1972) y Arantxa Sánchez Vicario (1989).
Open de Australia
El Open de Australia inició en 1905, alternando las ciudades de Australia y Nueva Zelanda como sedes. Actualmente se disputa a principios de año en Flinders Park.
Masters
Masters desde 1977 se disputa en el Madison Square Garden de Nueva York. También hay Masters femenino, con participación española por primera vez en 1989.

Copa Davis
Este torneo masculino por países nació en 1900, de la rivalidad existente entre ingleses y norteamericanos. Está organizado por la Federación Internacional de Tenis. El equipo español ha alcanzado sus mayores éxitos en 1965 y 1967 (finalista).
Este torneo lleva el nombre de su creador, Dwight Filley Davis quien fue un tenista norteamericano nacido en 1879. Junto a Ward ganó el campeonato nacional de los Estados Unidos en la modalidad doble.
