Bienvenidos una vez más a Somos Tenis, un espacio para que te nutras de conocimiento e información. En esta ocasión, te contaremos como mejorar la técnica del saque. Además, aprenderás también a adecuar la postura corporal correctamente.

El saque es esencial para un partido, como una raqueta o un oponente. Sí, es así de importante. No, no estamos exagerando. Lamentablemente, si no se sabe sacar, no se puede competir. A la hora de jugar un partido, el saque es determinante.

El saque y sus características

El saque, como nombramos anteriormente, es uno de los golpes más importantes en el tenis, dado que permite sacar una gran ventaja durante el partido. Muchos podrán creer que el Drive o el Revés son más imprescindibles, pero la realidad es que no. Realizar un buen saque nos permitirá vencer a nuestro rival y ganar los partidos.

Cómo colocarnos para ejecutar un saque correctamente

Cómo bien dice el título, es hora de aprender como debemos colocarnos para ejecutar el saque correctamente. Para lograrlo, se deben seguir los siguientes pasos o indicaciones.

Pasos

Primer paso: Colocación de nuestros pies, aunque pareciera un dato menor, no lo es. Mucha gente suele ubicarlos perpendicular a la línea de saque y eso es incorrecto.

La manera correcta de ubicarlos sería poner el pie izquierdo mirando hacia el poste derecho de la pista y el pie trasero paralelo a la línea de saque. A la hora de posicionarse es importante mantener un distancia, entre ambas piernas. Pero ojo con abrir tanto porque nos hará perder el equilibrio y estabilidad a la hora de realizar el salto.

En el caso de ser zurdo, el pie derecho deberá estar mirando el poste izquierdo y el pie izquierdo, que queda atrás, deberá estar paralelo al la línea de saque.

Tenis, Jugador De Tenis, Cancha De Tenis

Segundo paso: Lo siguiente a tener en cuenta para ejecutar un gran saque es la empuñadura. En este caso es primordial saber ubicar la mano para un correcto agarre.

La empuñadura de saque es la continental, se debe poner el dedo índice en la cara dos y se debe tomar la raqueta como si fuera un martillo. A la hora de hacer el saque también hay que prestar mucha atención para realizar adecuadamente la pronación.

La pronación es la rotación del antebrazo y la muñeca para que antes de impactar la pelota las cuerdas de las raquetas estén direccionadas hacia el cuadrante que se quiere dirigir la pelota.

Tercer paso: Lanzar la pelota al aire. Esta acción es un 50% del saque. Pues no servirá de nada la técnica, el armado y el impacto si no sabemos lanzar la pelota.

Por lo tanto, para poder realizar el lanzamiento como corresponde posicionaremos el pie izquierdo o derecho como mencionamos anteriormente y luego trazaremos una línea imaginaria hacia arriba. El movimiento es de hombro y de los dedos para abrir la mano.

Tipos de saque

Saque plano: Lanza la pelota siguiendo la línea imaginaria recta.

Saque cortado: Lanza la pelota un poco más hacia la derecha.

Saque liftado: Lanza la pelota un poco más a la izquierda y hacia atrás. Le pelota estará prácticamente encima de nuestras cabezas.

Recuerda que, a la hora de lanzar la pelota es muy importante que nuestro hombro derecho quede detrás, para que cuando se ejecute el golpe se pueda realizar la rotación correcta y el hombro quedará mirando en la dirección en donde queramos que vaya la pelota

Elevación de la pelota

Seguramente te estés preguntando hasta donde se debe elevar la pelota en el momento en que se la lanza. Pues bien, para responder a esa duda, se deberá elevar alto. Su altura deberá pasar el brazo extendido y la raqueta.

Tenis, Atleta, El Deporte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *