Las pelotas de tenis tienen un largo recorrido y mucha historia. Su comienzo se remota a cuando un grupo de damas y caballeros rellenaron una bolsita de té con cabello (simulando crear una pelota) y se la pasaban entre ellos con las manos. Ésta es una de las variaciones de su inicio y surgimiento.

Resultado de imagen para pelotas de tenis antiguas

Por otra parte se encontraron restos de otras versiones más rudimentarias durante el siglo XVI fabricadas con madera de pino e intestinos de animales. Años más adelante también se encontraron pelotas donde combinaban masilla, pelo y lana.

Resultado de imagen para pelotas de tenis antiguas

Dos siglos más tarde se encontraron pelotas realizadas únicamente con muchas tiras de una fuerte lana, creaban pelotas livianas pero con poco efecto de rebote, pero muy apreciable para las manos.

Después de un tiempo lograron crear la pelota de caucho, la cual resulto muy beneficiosa y práctica de una manera inesperada, brindaba más comodidad y agilidad en el juego.

En búsqueda de la pelota final

Para en ese entonces se usaban pelotas negras o blancas, pero en 1972 fue cuando la ITF o mejor dicho, Federación Internacional de Tenis decidió cambiar el color a amarillo para que en la televisión se notara y se diferenciara la pelota.

798BB247-235D-4C08-A4F6-6335FAFECE90

Hasta finales del ’60 la pelota no evoluciono, dado que con la solución del caucho vulcanizado habían logrado avanzar mucho. Después de un tiempo si pudieron generar una mejora donde se realizaba de caucho resistente y en el interior de la misma estaba llena de aire.

Con el tiempo finalmente las pelotas encontraron su creación máxima, hoy en día están hechas una caparazón vacía de dos pedazos de caucho cubierta de gas presurizado. La cubierta de caucho está cubierta por fieltro hecho de nailon o lana.

Actualmente los únicos colores que son aceptados en la Asociación de Tenis de Estados Unidos y en la Federación Internacional de Tenis son el negro y el amarillo fluorescente, también llamado «Amarillo Óptico».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *