Hay componentes en las raquetas de tenis que son característicos en ellas, pero en este artículo, tomaremos tiempo para hablar de uno en manera especial: El antivibrador. Este, se encuentra presente en casi todos los modelos y diseños de raquetas. A partir que fue creado en los años 20, cobró una notoria popularidad hasta que se convirtió en un elemento de suma importancia en la raqueta de cualquier competidor o competidora de tenis, sea para entrenar o para jugar en torneos.
¿Cuál es la utilidad de un antivibrador de cuerdas?
La composición de los antivibradores es de polímero elástico, como por ejemplo la silicona o la goma. Su peso va de los 2 a los 7 gramos. Su función es minimizar el golpe de las vibraciones producidas en las cuerdas de la raqueta, cuando se da un golpe fuera de la zona ideal.
¿Qué vibraciones se producen en tenis?
Ya hemos dicho que el antivibrador minimiza el golpe de las vibraciones. Necesitamos comprender que existen 2 tipos de vibraciones a la hora de jugar: las vibraciones del cordaje y las vibraciones del marco.
- Vibración del cordaje Son las que se da en las cuerdas cuando se genera el golpe de la pelota, haciendo un fuerte ruido. Con el uso de los antivibradores su sonido se escucha de manera menos intensa.
- Vibración del marco de la raqueta Esta vibración es la que más resuena al dar el golpe con la pelota, debido a la que la vibración va desde el marco, pasando por la empuñadura y luego al brazo. También la fuerza del golpe es afectada por la misma vibración de las cuerdas de la raqueta, por eso mismo se emplea el uso de antivibradores.
¿Dónde se sitúan los antivibradores?
La colocación correcta de los antivibradores suele ser en la parte inferior de la primera cuerda que tiene posición horizontal, empezando desde abajo y tiene que quedar parejo de los dos lados.
¿Dónde se compran los antivibradores?
Estos útiles dispositivos se compran en casas especialistas de tenis y en páginas web de la temática que podes encontrar en los anuncios de Google. También, por supuesto, en Mercadolibre y en clubes deportivos.
Tipos de antivibradores de tenis
Hay diferentes tipos de antivibradores, pero pueden agruparse fácilmente de 2 formas. Cada tenista puede elegir con cuál de los dos quedarse para mayor comodidad.
- Antivibradores de botón: Tiene este nombre porque es redondo y se coloca en medio de dos cuerdas que van paradas en la parte de abajo. En este grupo encontramos 3 tipos según sus componentes, hueco por dentro, llenos por dentro o llenos de otro tipo de material, dándole un efecto mejor.
- Antivibradores largos: Reciben este nombre porque su forma es alargada y acapara de 6 a 8 cuerdas de la raqueta. En este grupo encontramos 3 tipos más, como ser los alargados, el gusano y los más comunes. Ojalá hayamos podido ayudarte con estos datos y puedas comprender el uso correcto de los antivibradores en tenis y a la hora de jugar lo hagas con excelencia.