Comencemos este post con la siguiente pregunta ¿Qué necesitamos para jugar al tenis?

Lo primero sería un terreno. Existen diferentes tipos de pistas para jugar al tenis. Están las de tierra batida, las de césped y por último, las pistas duras o pistas rápidas. Pero, sea el terreno que sea, este tiene que cumplir determinadas reglas, como por ejemplo, tiene que ser rectangular, llano y liso y tiene que tener una red intermedia.

Pero, por supuesto eso no es todo, también se necesitan otras cosas como por ejemplo, una raqueta, una pelota, un buen calzado, ropa cómoda que nos permita el movimiento y desplazamiento. Y por último, necesitamos a un oponente a quién enfrentarnos para poder disputar un partido.

Raqueta De Tenis, Pelota De Tenis, Raqueta, Tenis, Bola

La pista y sus características

El campo tiene ciertas medidas y es imprescindible que las sepan. Estas están señaladas según el sistema anglosajón y varía si es individual o dobles. Es decir, los partidos de tenis se pueden jugar de manera individual 1 a 1 o dobles, de a parejas, 2 contra 2.

La pista es un rectángulo de 23,77 metros de largo por 8,23 metros de ancho, en individuales. En el caso de dobles el ancho será 10,97 metros.

Dicha pista está dividida en su mitad por una red suspendida con una altura en su parte central la misma es de 0,914 cm. Y, en sus extremos la altura es de 1,07 metros.

Las líneas y sus funciones

Tenis, Cancha De Tenis, Amarillo, Pelota De Tenis, Bola

También está delimitada por líneas, que denominaremos líneas de pista. Primero tenemos las del fondo, que son aquellas que se encuentran más alejadas de la red, es decir, en los extremos de la pista. En éstas líneas es donde debes pararte para realizar el primer saque.

Después tenemos las líneas de saque que son las que cruzan la pista perpendicularmente a ambos lados de la red. Los saques deben estar apuntados hacia dentro del área entre la red y esta línea.

Por otra parte tenemos las líneas centrales del saque, que son las que parten del centro de la red y se unen con las líneas de saque formando un T.

La zona de saque se divide en dos mitades verticales, en posición perpendicular a la red, lo cual hace que la zona tenga una sección izquierda y una derecha.

Las líneas laterales se encuentran en ambos lados de la pista. Son las más largas de todas. Su función es la de marcar los límites de la cancha. La línea interior se usa para los partidos individuales y la línea exterior se utiliza para los juegos dobles.

Luego está la marca central que es una pequeña línea que se encuentra señalada en el centro de la línea de fondo. Esta tiene la función de marcar el límite para ejecutar el saque del tenis. Dependiendo del lado que te encuentres de la pista deberás pararte sobre la izquierda o derecha para ejecutar los saques correctamente.

¿En qué consiste el tenis?

El tenis básicamente consiste en golpear la pelota con la raqueta, para que la misma vaya de un lado a otro, es decir, de un campo al otro. Y, el objetivo de este deporte, como todos, es el de anotar puntos. Las reglas del tenis han sido definidas por la Federación Internacional del Organismo rector del tenis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *