En el mundo del tenis, el concepto de muerte súbita o Tie Break para muchas personas resulta un poco desconocido. Si eres de las personas que nunca en su vida han jugado al tenis o tal vez si eres alguien que te estás iniciando en este de deporte, doy por seguro que esta palabra te resultará un poco más que extraña.  

Por eso a través de este artículo, tomamos tiempo para puedan conocer este término. Lo que puedo garantizarte para introducirnos en este tema, es que, si el partido llegara a la instancia de Tie Break, el espectáculo está más que asegurado. 

Qué es el Tie Break?

El término Tie Break o bien llamado muerte súbita, tiene lugar cuando en un partido de tenis el resultado llega a ser 6-6 en juegos de un mismo set, y el triunfador o triunfadora del Tie Break, obtiene ese set. 

El Tie Break es un “tipo de juego extra” que tiene como fin desempatar el partido, ya que entendemos como dije renglones atrás, que, si un partido alcanza esa instancia, tal será vibrante no solo para sus jugadores sino también para su público.  Vale hacer notorio que no en todos los torneos existen estas reglas. 

La gran excepción de los Tie Break se da en los Grand Slams. Cuando hablo de Grand Slams, hago referencia a los torneos de Us open, Roland Garros, Australia Open y Wimbledon.  

En estos prestigiosos torneos de Grand Slams los partidos se resuelven al mejor de 5 set, esto implica, que quien gane los primeros 3 set, logrará la victoria. Vale hacer notorio que en un partido de Gran Slams de llegar al marcador de 6-6 en cualquiera de los primeros 4 set, el Tie Break si es aplicable, pero solo por esta vez, ya que, en caso de jugarse un 5 set, no se aplicaría. Seguramente te preguntes: ¿Entonces cómo se da por finalizado el juego? Simple: Se jugarán juegos de manera normal hasta que uno de los jugadores obtenga una ventaja de dos juegos sobre su contrincante, ejemplo: Un juego de Grand Slam puede terminar así: 12-10, lo que significa que el triunfador, obtuvo 12 puntos y el perdedor obtuvo 10, lo que implica como ven, obtener una diferencia de 2 puntos. Aunque las reglas del juego están variando. 

Reglas en la instancia de Tie Break 

A continuación, te dejo las reglas del Tie Break, en el caso de que seas técnico. 

  • Los puntos son consecutivos: 1,2,3,4, y así sucesivamente. No son puntos convencionales como los de un set.
  • El Tie Break se juega hasta 7 puntos. 
  • Al comenzar el juego de Tie Break, quien saque, lo hará en el lado derecho del recuadro, y al culminar, se hará cambio de saque e irán teniendo su turno de 2 en 2 saques. 
  • Hay excepciones en los Gram Slams, como ser Wimbledon, el cual no cuenta con muerte súbita en el último set, o sea el número 5, sino que los jugadores continuarán compitiendo hasta que alguno de los 2, saque ventaja de 2 puntos, convirtiéndose este en el ganador del partido. 
  • En la instancia de Tie Break solamente se puede obtener la victoria sacando 2 puntos a su rival, ejemplo 9-7 y no 5-4 lo cual no sería posible. Lo atractivo de estos juegos elitistas, no encontrarás un límite en concreto.  
  • Seguramente se deba cambiar de lado, pero se hace solamente si el marcador en el juego, de los contrincantes da 6, por ejemplo 4-2 (esto por lo general pasa una vez en el Tie Break). 
  • En el contador de un juego de tenis, el triunfador del Tie Break siempre poseerá un 7-6 y un paréntesis al lado de este con un número. Dicho número sirve para poder indicarnos cuantos puntos logró el tenista derrotado del Tie Break y conociendo ese número, si le agregas 2 (dado a que se obtiene el triunfo con 2 puntos de manera continua a favor, tendrás con claridad el puntaje del ganador. Pongamos un como ejemplo un partido entre Djokovic y Nadal- Thiem por 7-6 (3), nos permite saber que Djokovic obtuvo el triunfo por 7-3 en el Tie Break.  

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *